martes, junio 17 2025
El tiempo en Buenos Aires
martes, junio 17 2025
martes, junio 17 2025
Inscripciones Vecinales 2026

27 DE AGOSTO, DIA DE LA RADIO ARGENTINA

Y por el éter se transmitía «Parsifal» de Richard Wagner aquel 27 de agosto de 1920, llevando el ansiado legado a sus múltiples oyentes. Los autores en los techos del Teatro Coliseo, un pequeño micrófono, un transmisor y utilizando las antenas del teatro los intrépidos: el médico Dr. Telémaco E Susini, sus amigos César Guerrico y Miguel Mujica y Luis Romero Carranza. Las ondas hertzianas harían el resto.

Así nace Radio Argentina la primera emisora que marcó el rumbo fascinante de La Radio. Fuimos el tercer país que en el mundo emitía regularmente.

En este caleidoscopio se fueron fusionando las transmisiones deportivas de fútbol,  boxeo con la incorporación de radioteatros, que marcarían su permanencia, en las décadas de 1920/30.

La novedad hizo que todo concierto fuese repetido varias veces, contaban con un público que más entusiasmado que exigente recibía en su casa las ansiadas operas Aída, Rigoletto y Manon. Susini, incursionaba en el canto (hablaba ruso, alemán, italiano, francés). Se multiplicaban las puestas improvisadas. Era el comienzo, luego llegaría el Teatro Colón. Se incorporaron noticieros que mantenían informado al escucha de cuánto ocurría en nuestro país y el mundo.

Radio Argentina llamada también Broodcasting.

De aquellos tiempos hasta hoy, cambiaron estilos de comunicación, de fonación, con estrellas que dieron vigencia a la continuidad de la radio.

Saludamos a los que hicieron  y hacen posible esta conexión humana y necesaria, imprescindible…GRACIAS GRACIAS GRACIAS!!!!

Cliba
Registro de Medios Vecinales 2026
Bs As

MÁS NOTICIAS

Legis CABA
Siglo nuevo
La Chacrita
Estadísticas
Noelia Boutique
Sol de Tokio
8 esquinas
AMVCABA
Gu trajes
Contadora pública
Central repuestos
Convex vidriería
Don Magno almacén
Tecnoserv electrónica