Cada 14 de abril es el aniversario del barrio de Mataderos, ubicado en la Comuna 9. Límite oeste de la ciudad porteña. Iconos del barrio es la Feria de las Artesanías y Tradiciones Populares Argentinas. En el siglo XIX se conocía al barrio como Nueva Chicago, por su parecido a la ciudad norteamericana caracterizada por su industria de la carne. Ya hacia comienzos del siglo XX, cambió su nombre por el actual «Mataderos».
Límites:
Avenida Emilio Castro, Escalada, Avenida Eva Perón, Avenida Gral. Paz (deslinde Capital-provincia).
Mataderos y su historia rockera. Más todavía.
Nombres tallados en el imaginario del pueblo. Desde la década de los 60, viene trayendo zapadas de órdago, como aquellos nobles, LOS DUKES…
Memphis la Blusera, La Renga.
Y sí, no dejamos de nombrar y recordar a Otero, lejos un emblemático, mágico star-rock de perfil humilde en su grandeza humana y musical. Su voz hecha para el blues, es un referente sin fecha de caducidad.
Presente por Siempre en este nuevo aniversario de Mataderos.
…» llevate todo, nena, dejame el colchón.»
LA RENGA sale en primera, llenos de una mística digna del barrio, al que hace honor. Gustavo Chizzo Nápoli, su voz inconfundible y la guitarra mítica, Gabriel Tete Iglesias, en bajo; otro Iglesias: Jorge «Tanque», en batería; con Manuel «Manu» Varela en saxofón, teclados, trompeta y armónica.
El público, y sus seguidores, a cada concierto llevan miles de fanáticos, amantes de su icónica banda. Si es en La Quiaca allí están cabalgando en micros, a puro rock mística pura, amor del bueno. No falla.
Este Sabado 12 de Abril a las 10 hs, La Asociación Civil Foro de la Memoria de Mataderos nos invita a disfrutar de una visita guiada por los lugares de interes que forjaron al barrio. Sumate a la actividad es libre y gratuita, solamente es con inscripción, al email forommataderos@yahoo.com.ar o por WhatsApp 11-3146 2393
Ademas este lunes 14 a las 10hs
La Asociación Civil Foro de la Memoria de Mataderos y la comunidad mataderense Celebra los 136° Aniversario de Mataderos
Danzas Nativas
Floreo a la bandera, Juegos infantiles Criollos,
