jueves, mayo 1 2025
El tiempo en Buenos Aires
 
jueves, mayo 1 2025
jueves, mayo 1 2025
Elecciones en la Ciudad

Barrio de Mataderos, Memorias activas del Salaberry

Mataderos, verde y negro, monumento al Resero, el Santuario de San Pantaleón, el Parque Alberdi, la cancha de Nueva Chicago con hinchada en los monoblocks y un regusto a blues y tango, Mataderos Tango, Mataderos Rock, si hasta ayer podía verse un resero enfilando de Parque Patricios a los predios que se fueron ensanchando con la tradición a cuestas.

De qué lado de la vía venían a poblarte diría Borges. Y así fue que por las inundaciones en Parque Patricios, allá por 1889, como consta en la piedra fundamental que lo acredita con fecha 14 de abril.

Un pueblo que surge por la industria de la carne, los que se afincan, van conformando un  tejido humano de contrastes y a la vez ensamblados en las mismas tradiciones: juego del pato y la sortija. Juego de barajas, dados, taba, y la guitarra con mil payadas, los días festivos.

Los primeros tranvías y los reseros que dejan la huella en el camino, había girado la rueda del destino. Familias de quinteros poblaban sus horizontes anteriormente, hasta que se instalaron los mataderos, (hoy Comuna 9), recién en 1900 se terminó la construcción por abandono de la misma de sus mandantes, y así la obra fue terminada por la Municipalidad en 1915.

Su apogeo hasta llegar al nombre de Mercado de Liniers S.A. (dada su cercanía a la estación de trenes).

Hasta hoy que sólo funciona como mercado. En 2006 la faena de vacas, cerdos y ovejas fue prohibida en el mercado, que se trasladó a Cañuelas. Es importante notar que en el año 2006, con la ley 622 de la Ciudad de Buenos Aires que prohibió el ingreso de ganado en pie al territorio, concluye el periodo de faena en la zona.

El monumento al Resero es insoslayable. Un hito, realizado por el escultor Emilio Sarniguet.

Los festejos son en cada esquina, los invitados van llegando para que comience la fiesta.

Mataderos es un barrio entrañable en sus 136 años de historia, 110 años de su inauguración. La Feria de Mataderos, creada en 1986. Un lugar, muchos lugares icónicos. Con el Museo Criollo, corolando encuentros donde el juego del Pato y la Sortija asoman como algo cotidiano (sólo por hoy).

Nos esperan sus artesanos en plata, artesanos de todo el país con sus únicas texturas, sus comidas típicas. Telares criollos, danzas, desde Tango a Milonga, Zapateo y Danzas. Comidas típicas, locro, empanadas, postres: dulce de leche y las preferidas tortas fritas, pastelitos.

Ex Hospital Salaberry, un lugar de Luz.

Pasaron 37 años de la demolición del Hospital Salaberry y las raíces se ahondaron para reafirmar la identidad del servicio al vecino, al otro, en reformulaciones que marcan un segundo período de esplendor, quien haya sido atendido en este nuevo hospital reafirma lo que siempre fue el otro, el hospital pionero: EXCELENCIA, profesionalismo y compromiso social. Lo acompañan desde su ADN. «Emblemático Centro de Salud», así denominan los medios gráficos y audiovisuales. Y es así. En los cotejos de Google se leen las mismas afirmaciones. Excelente. Trato esmerado. Profesionalismo. Calidez en el trato. 

«Es el barrio y hospital donde nací. Tengo puesta su camiseta, ya hace 75 años, María Britos del 49″ Es el lugar de la vida para mí, y mi hermana melliza, Graciela, allí nos salvaron la vida, atendiendo a una mamá primeriza de mellizos. Mi mamá tuvo allí un parto prematuro. Y encapsuladas (nos contó mi viejo), nos tuvieron luego del nacimiento. Hasta cubrir el peso normal de los neonatos en cuestión. Luego a casa! Mi amor reconocimiento y respeto a todos aquéllos profesionales que hicieron posible nuestro nacimiento y crecimiento. Gracias Hospital Dr. Guillermo Salaberry.» Claro está, somos de la vieja ola del hospital, injustamente demolido, a puro capricho: por el hecho de demoler un lugar para asistencia de los más carenciados.

Cliba
Bs As
Siglo nuevo

MÁS NOTICIAS

Elecciones en la Ciudad
La Chacrita
Estadísticas
Noelia Boutique
Sol de Tokio
8 esquinas
AMVCABA
Gu trajes
Contadora pública
Central repuestos
Convex vidriería
Don Magno almacén
Tecnoserv electrónica
Siglo nuevo