martes, marzo 18 2025
El tiempo en Buenos Aires
martes, marzo 18 2025
martes, marzo 18 2025
Bs As Dengue

CIUDAD DE BUENOS AIRES CELEBRA LOS DIAS DEL VINO ARGENTINO DEL 24 AL 28 NOVIEMBRE

La Ciudad Autónoma de Buenos Aires, celebra junto a Mendoza el Día del Vino Argentino, será del 24 al 28 de noviembre.
Se trata de «Días de Vino», la iniciativa cuenta con degustaciones, menús especiales, cine al aire libre, en más de 20 bares, vinotecas y negocios del rubro en el nuevo Distrito del Vino, en la zona de La Paternal, donde existían las grandes bodegas y acopiadoras de vino, que era traído desde la zona de Cuyo en cisternas y luego embotellado.
El Circuito de Degustaciones fue organizado por la Cámara de Comerciantes de Villa Devoto. Recorrido nocturno, que se realiza copa en mano, la visita a los bares y vinotecas, restaurantes de los barrios mencionados, donde la degustación es obligada por ser los vinos seleccionados de las diferentes bodegas.
Caminos del Vino. Vino El Cine, acción y promoción enoturística que ofrecen las bodegas argentinas y Wine in Moderation, que llega hasta la Plaza Arenales, con proyección de la película «Vino para robar», que se proyectará al aire libre. La celebración impulsada por BA Gastronómica, junto al gobierno de Mendoza cuenta con el apoyo del Fondo Vitivinícola, la Asociación Argentina de Sommeliers y la Comuna 11.
El Distrito del Vino.
Espacio que se ubica entre Villa Devoto, Paternal y Villa del Parque, con el objetivo de ser los referentes del mundo vitivinícola del país de la instalación de vinotecas en la Ciudad. Cavas y Centros de Cata, Escuelas de Vino, Showrooms de venta, Capacitaciones y diferentes experiencias en Gastronomía.
Se suma también al resto de los distritos económicos de la Ciudad, (tecnológico, audiovisual, de las artes, y del diseño), que brindan incentivos fiscales a empresas que allí radican, e impulsan el desarrollo de sectores económicos estratégicos, mejorando su competitividad y productividad. Concentra más de 850 empresas, generando 30 mil empleos desde su creación.
Las empresas que quieran integrarse serán acompañadas por el Gobierno porteño mediante el pago a cuenta sobre ingresos brutos de la inversión inicial entre un 50 a 70% del monto invertido. La creación del Distrito del Vino es una apuesta público-privada. Representa una oportunidad de integración con las regiones productoras de vino, pasando a ser sede y promotora de uno de los productos emblemáticos y Federales del país como lo es el vino argentino como marca nacional.
Bs As
Cliba
Siglo nuevo

MÁS NOTICIAS

Bs As Dengue
La Chacrita
Estadísticas
AMVCABA
Charmín y charol
Gu trajes
Enfermera Gabriela David
Contadora pública
8 esquinas
Central repuestos
Convex vidriería
Don Magno almacén
Tecnoserv electrónica
Siglo nuevo