jueves, marzo 27 2025
El tiempo en Buenos Aires
jueves, marzo 27 2025
jueves, marzo 27 2025
Bs As Dengue

COMPRAS COMUNITARIAS: Sábado 30 de agosto

Bolsones de frutas y verduras del mercado central al costo para la comunidad.
Encontranos los días sábados (cada 15 días) por la mañana en los distintos puntos de la comuna.
Próxima compra: sábado 30 de agosto

ATENCIÓN: para las reservas responder al correo electrónico específico del lugar y no a este correo

Unidad Básica «Juan Salvo», Padilla 581, Villa Crespo
11 a 14 hs, compras.la15@gmail.com

Plaza de Gurruchaga 1050, Villa Crespo (Unidad Básica «Justicia Social»)
11 a 13 hs, alimentosjusticiasocial@gmail.com

Plazoleta de Av. Cordoba y Darwin, Villa Crespo (Unidad Básica «Justicia Social»)
11 a 13 hs, alimentosjusticiasocial@gmail.com

Barrio La Carbonilla, Sector 3, La Paternal (Unidad Básica «Madres de la Plaza»)
11 hs, ubmadresdelaplaza@gmail.com

Facultad de Agronomía, Av. San Martín 4453, Agronomía (Unidad Básica «Unidos y Organizados»)
11 a 14 hs, cca.agrochas@gmail.com

Unidad Básica «José Gervasio Artigas», Av. Forest 888, Chacarita
10:30 hs, lacampora.ub.artigas@gmail.com

Plazoleta de Giribone y Plaza, Villa Ortuzar (Unidad Básica «José Gervasio Artigas»)
10:30 hs, lacampora.ub.artigas@gmail.com

También el segundo sábado de cada mes vamos al mercado central con los vecinos.
Salimos a las 8 hs con dos micros, uno desde La Carbonilla y otro desde la Unidad Básica «Néstor Kirchner», Fragata Sarmiento 2008, La Paternal y volvemos a los mismos puntos a las 13 hs.
Avisar previamente por correo lacampora.lapaternal@gmail.com o por teléfono 4585-2197

Las Compras Comunitarias organizadas por La Cámpora buscan generar un espacio en el que todos los vecinos puedan acceder a variados productos de la canasta básica familiar a un precio accesible. De esta manera se logra evitar los aumentos impuestos por los grandes grupos económicos del mercado alimenticio.
Al intervenir en la cadena de comercialización, antes de que el producto llegue a los grandes formadores de precio, se intenta:

que los ingresos de tod@s, así como las asignaciones sociales, pensiones y jubilaciones puedan tener un mayor rendimiento y poder adquisitivo, intentando cumplir con el derecho fundamental de que todos podamos acceder a los alimentos; fortalecer los vínculos en los barrios, reconstruyendo tejido social y cultural; poder comprender quiénes y cómo forman los precios de los alimentos que consumimos.

En definitiva, poner en discusión el modelo de sociedad en el queremos vivir, defendiendo la construcción de una Argentina más solidaria, igualitaria e inclusiva.

Bs As
Cliba
Siglo nuevo

MÁS NOTICIAS

Bs As Dengue
La Chacrita
Estadísticas
AMVCABA
Charmín y charol
Gu trajes
Enfermera Gabriela David
Contadora pública
8 esquinas
Central repuestos
Convex vidriería
Don Magno almacén
Tecnoserv electrónica
Siglo nuevo