sábado, junio 14 2025
El tiempo en Buenos Aires
sábado, junio 14 2025
sábado, junio 14 2025
Inscripciones Vecinales 2026

Descubren un tratamiento que prolonga la vida

Descubren un tratamiento que prolonga la vida de los pacientes con el cáncer más mortal

Publicado: 16 abr 2018 22:56 GMT

Una nueva terapia combinada reduce en un 48% la probabilidad de muerte o de progresión de este cáncer, que causa 1,69 millones de muertes al año en todo el mundo.

Descubren un tratamiento que prolonga la vida de los pacientes con el cáncer más mortal

Las probabilidades de superar el tipo más común de cáncer de pulmón pueden mejorar enormemente si, junto con la quimioterapia habitual, se suministra al paciente un medicamento que activa el sistema inmunitario, según concluye un nuevo estudio publicado en la revista New England Journal of Medicine.

El cáncer más mortal

Existen dos tipo de cáncer de pulmón, enfermedad que causa 1,69 millones de muertes al año en todo el mundo: el microcítico (células pequeñas) y no microcítico (células no pequeñas).

«El cáncer de pulmón no microcítico es, en realidad, la principal causa de muerte por cáncer en el mundo, aunque no es el cáncer más común», afirma Leena Gandhi, investigadora principal del estudio y directora del programa médico de oncología torácica del centro Perlmutter de la Universidad de Nueva York.

Gandhi explica que el cáncer de pulmón de células no pequeñas es tan mortal porque los fármacos de quimioterapia existentes solo proporcionan beneficios limitados de supervivencia para los pacientes. «Una cuestión de meses, no de años», detalla la investigadora.

Mientras tanto, la inmunoterapia usa el sistema inmunitario del cuerpo para atacar tumores y mejorar la supervivencia en pacientes que ya han sido tratados con quimioterapia.

Terapia combinada

El estudio, un ensayo clínico de fase III que prueba la efectividad del tratamiento y los efectos secundarios, abarcó a 616 pacientes en 118 instalaciones médicas de todo el mundo. Un grupo de 400 pacientes recibió quimioterapia estándar y el medicamento de inmunoterapia pembrolizumab, comerciado bajo la marca Keytruda, mientras que un grupo más pequeño de pacientes recibió solo quimioterapia.

El uso combinado de quimioterapia estándar con pembrolizumab fue «superior en términos de respuesta», manteniendo al paciente con vida «sin progresión del cáncer» y «mejorando la supervivencia general de los pacientes con cáncer de pulmón metastásico en comparación con la quimioterapia sola», enfatiza Gandhi, subrayando que «las diferencias no fueron pequeñas».

Para los pacientes que recibieron la terapia combinada, la probabilidad de muerte o de progresión de cáncer se redujo en un 48% en comparación con los pacientes que recibieron solo quimioterapia. Los efectos secundarios más comunes fueron náuseas, anemia y fatiga, mientras que alrededor del 65% de los pacientes experimentaron efectos secundarios graves.

Fuente: RT en español

Publicado día 16.04.2018

 

 

 

 

Cliba
Registro de Medios Vecinales 2026
Bs As

MÁS NOTICIAS

Legis CABA
Siglo nuevo
La Chacrita
Estadísticas
Noelia Boutique
Sol de Tokio
8 esquinas
AMVCABA
Gu trajes
Contadora pública
Central repuestos
Convex vidriería
Don Magno almacén
Tecnoserv electrónica