Ciudad de Buenos Aires realizó el fortalecimiento del sistema de salud público con obras de ampliación de servicios, de neonatología y terapia intensiva en el Hospital Vélez Sarsfield, incrementando en un 30% la capacidad de atención de casos de alta complejidad en este nosocomio.
La modernización en equipos de alta complejidad del hospital Velez Sarsfield fueron angiógrafos, tomógrafos, nuevas salas, guardias y consultorios, y están destinados a un único objetivo: mejorar la vida de los porteños”, sostuvo Macri, quien supervisó el final de la obra del hospital junto al ministro de Salud, Fernán Quirós. En lo que va del año, ya se han realizado 35 nuevas obras en hospitales públicos.
La modernización forma parte del plan del Ejecutivo Porteño que contempla más de $76 mil millones en obras hospitalarias. En el Vélez Sarsfield, en Monte Castro, se atendieron en 2024 más de 216 mil personas. Y en los primeros cinco meses de este año sus consultorios externos recibieron más de 37 mil. Además, en pocos días se iniciará la obra de remodelación y adaptación del ex shockroom: consistirá en la reforma de un sector de planta baja del hospital, donde estaba ubicada la antigua guardia.
Detalles de la obra: Inversión y equipamiento
La obra de neonatología incluyó la relocalización del servicio para integrarlo al área de maternidad, lo que mejora la atención y el vínculo madre-hijo desde el primer momento. La nueva sala cuenta con tres incubadoras, un box de aislamiento, un puesto de enfermería completo y un estar médico.
Por su parte, la nueva Unidad de Terapia Intensiva (UTI) ahora dispone de seis camas, un sector para pacientes postoperatorios con tres camas adicionales, una sala de aislados, además de un área de estar, guardia y depósito.