martes, abril 22 2025
El tiempo en Buenos Aires
martes, abril 22 2025
martes, abril 22 2025
Bs As vacunar

Ley de Alquileres: el Gobierno anticipó que habrá cambios

El vocero presidencial, Adorni, Manuel, sostuvo sobre el particular: que habrá novedades a corto plazo y promueve  la libertad de las partes en los contratos privados.

Ley de alquileres.
-«Entendemos que le ha hecho mucho daño  al mercado inmobiliario. Todo lo que hace daño a la gente será subsanado y corregido». Esto sostuvo en conferencia de prensa. En línea con la línea del Presidente Milei: «Sostenemos, promovemos  siempre la libertad de las partes en los contratos privados, seguramente habrá novedades sobre esto».
Qué plantea el gobierno: Que los acuerdos se hagan bajo el Código Civil y Comercial en vigencia, donde se regulan los contratos, vida comercial, personas dentro de la teoría general de las obligaciones, derecho de daño dentro de la teoría general de las responsabilidades en nuestro país.
Adorni hizo referencia a las críticas que llegan de la oposición a las medidas anunciadas por el ministro Luis Caputo. En desacuerdo con lo así expresado por integrantes del bloque de Unión por la Patria, que expresaba: «perjudicarán a la inmensa mayoría del pueblo argentino», concluye el texto.
Ante estas expresiones, el vocero presidencial, se explaya: «Sorprende que, mientras muchos guardaron silencio ante la descontrolada inflación, con salarios magros, creación de pobres como nunca, hoy nos cuestionen las medidas y el camino que estamos tomando, siendo que estamos evitando una catástrofe que ellos mismos generaron y ayudaron a crear.»
Ganancias. Miley.
La eventual  modificación en la rebaja del impuesto a las ganancias que impulsó Alberto Fernández y su gobierno, donde el propio Miley acompañó como diputado,, Adorni expresó: «el Presidente, como diputado votó la rebaja, sin dejar de aclarar y decir que debía ir acompado por una reducción  del gasto y que éste tenía que ser ejecutado por el Poder Ejecutivo».
Caputo en una entrevista en TN, aclaró que: «El Plan Platita» costó 1,1% del producto a las provincias, con el 0,8% a Nación. Ayer anuncié cosas con las cuales no estoy de acuerdo ideológicamente, por ejemplo la suba del impuesto PAIS, las retenciones a las exportaciones».
«Tenemos que cumplir con el déficit fiscal, y son medidas transitorias. Debemos ganar credibilidad en cumplir con el déficit. Así podremos tener flexibilidad para hacer otras cosas.. La expectativa que tienen muchas provincias es que la cosa se de vuelta. Habrá que ver si se restablece. Está en debate».
El Gobierno confirmó su decisión de aumentar las retenciones con el rechazo de la Mesa de Enlace. 
Cliba
Bs As
Siglo nuevo

MÁS NOTICIAS

Bs As vacunar
La Chacrita
Estadísticas
Noelia Boutique
Sol de Tokio
8 esquinas
AMVCABA
Gu trajes
Contadora pública
Central repuestos
Convex vidriería
Don Magno almacén
Tecnoserv electrónica
Siglo nuevo