sábado, abril 12 2025
El tiempo en Buenos Aires
 
sábado, abril 12 2025
sábado, abril 12 2025
Bs As vacunar

Llega el Día de los Cafés

 Organizados por la Cámara de Cafés y Bares de la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías y Cafés (AHRCC),
Se celebra en este día, por la inauguración del Café Tortoni en 1894 por Avenida de Mayo 825. La Legislatura Porteña, un 5 de Octubre del 2000, sanciono La Ley Nº511 que instituye El Dia de los Cafés de Buenos Aires por ser habitual y típico entre los porteños potenciando, la actividad como cultura urbana.
Los Cafés, Bares, Billares y Confiterías Notables son un emblema del patrimonio cultural de la Ciudad de Buenos Aires.

La Cámara de Cafés y Bares organiza en esta edición, haciendo foco el centro y microcentro porteño, por ser la zona más castigada durante la pandemia.

Para conmemorar este día, hoy martes se llevará a cabo un recorrido especial en un colectivo histórico modelo 1947, en el cual, personalidades y referentes de la ciudad recorrerán una serie de bares emblemáticos a través de una recreación histórico-musical en este vehículo de colección restaurado a nuevo, pasando por 10 reconocidos bares de San Telmo y del Centro porteño. En la unidad viajarán los integrantes del grupo Dixieland “Bander Jazz”, que deleitarán a quienes los acompañen con un breve show en cada una de las paradas gastro-culturales del recorrido, en la puerta de cada bar.
En el itinerario se destaca:
16hs: Bar Hipopótamo y Bar Británico Defensa y Brasil.
16.20hs; El Federal Perú y Carlos Calvo.
16.40hs: Punto Café Perú 602.
17.05hs: El Colonial Perú y Belgrano.
17.30hs: Café Martínez Lima y Av. de Mayo.
18hs: Mar Azul Rodríguez Peña y Tucumán.
18.20hs: Bar Lavalle Rodríguez Peña y Lavalle.
18.50hs: Culto café Esmeralda y Viamonte.
19.15hs: Florida Garden Paraguay y Florida.
19.45hs: La Biela Quintana 596.

Otras actividades que se llevaran a cabo durante el día:

Esta actividad se suma a las que se vienen realizando durante todo el mes de octubre en los cafés y bares notables de la ciudad con una programación al aire libre que ofrece shows musicales, muestras de artes visuales, ciclos y charlas sobre patrimonio cultural, entre otras actividades. La propuesta busca acercar diferentes actividades a los vecinos de la ciudad, aprovechando la oferta gastronómica y los espacios al aire libre ganados por los bares y cafés notables.

 

Alpa Munay Folklore.

 16:00 hs. Bar Imperio. Hotel Savoy. Av. Callao 181.

Grupo musical que transita el camino sonoro y la profunda huella poética de uno de los folkloristas más importantes de Latinoamérica, Atahualpa Yupanqui. Integrantes Fernando de Gyldenfeldt, voz; Nicolás Kamienkowski, guitarra; Pablo Palacios, piano y Nahuel Villegas, percusión.

Florencia Dávalos Folklore.

17:00 hs. Bar El Viejo Buzón. Neuquén 1100.

Florencia Dávalos presenta “Celebración”. El concierto «Celebración» es un endo donde se van tejiendo las propias canciones, poesías y textos con las de diversas mujeres – Violeta Parra, Idea Vilariño, Leda Valladares, Clarice Lispector, Mercedes Sosa, Cecilia Todd, Chabuca Granda-, que la conmueven y han acompañado en distintos momentos de su vida. Florencia Dávalos se presenta en formato de dúo acompañada por Nahuel Quipildor en guitarra.

Celeste Taboas Grupo Folklore.

 18:00 hs. Bar Sur. Estados Unidos 299.

La cantante se aventura a transitar con profundo sentir el repertorio latinoamericano. Una invitación a viajar, por medio de una experiencia musical que hilvana con naturalidad la poesía de los pueblos y los sonidos de la región.
Acompaña en Guitarra: Federico Ochoa.

Francisco Suárez Folklore alternativo.

19:00 hs. La Biela. Quintana 600.

Francisco Suárez, actor y cantautor. A los diecisiete años comenzó a tocar la guitarra y cantar. Ha compuesto canciones para distintos espectáculos teatrales y musicales. Acompañó como guitarrista a Julio Lacarra, Chany Suárez y Florencia Suárez. En 2019 lanzó y presentó su primer álbum solista «BUSCO». El álbum fue postulado a los Premios Gardel en el rubro Mejor Álbum Artista de Folklore (2020). Como actor ha realizado giras por el interior del país, Latinoamérica y Europea (París, Barcelona, Madrid y Londres). Francisco Suárez (voz y guitarra), Gastón Gatex (piano), Hernán Fernández (percusión) y Florencia Suárez (cantante invitada).

Cliba
Bs As
Siglo nuevo

MÁS NOTICIAS

Bs As vacunar
La Chacrita
Estadísticas
Noelia Boutique
Sol de Tokio
8 esquinas
AMVCABA
Gu trajes
Contadora pública
Central repuestos
Convex vidriería
Don Magno almacén
Tecnoserv electrónica
Siglo nuevo