miércoles, julio 9 2025
El tiempo en Buenos Aires
miércoles, julio 9 2025
miércoles, julio 9 2025
Vacunación contra la gripe

Novedades en Museos de la ciudad

foto: buenosaires.gob.ar

Río, Tensión y Tango: Nueva Ola en MuseosBA

Tres museos estrenan muestras este mes: una mirada al pasado porteño desde el río, reflexiones sobre el hábitat humano y un homenaje al olvidado príncipe del tango.

Junio trae novedades a la red MuseosBA con inauguraciones que desafían perspectivas y rescatan legados. Lejos de ser espacios estáticos, estos centros culturales se renuevan con propuestas que van desde la exploración histórica hasta el arte contemporáneo y la reivindicación musical.

  • Museo Histórico Saavedra (Crisólogo Larralde 6309): El sábado 14 de junio (15 h) abre «Buenos Aires desde el río». La pieza central es el monumental dibujo panorámico «Buenos Aires a vista de pájaro» (1915), creado por el francés J. D. Dulin para la Exposición Internacional de San Francisco. Este impresionante documento de 12 metros no solo retrató la ciudad existente, sino que incluyó edificios aún en proyecto, como registran archivos de la época. La muestra complementa con litografías, grabados y acuarelas del siglo XIX (parte de la colección Moores), explorando la cambiante relación de la ciudad con el Río de la Plata, de puerto vital a borde olvidado. Ese mismo día (15 a 18 h), el ciclo «El Saavedra se la juega» invita a familias e infancias a revivir juegos tradicionales coloniales y del siglo XIX en los jardines del museo.
  • Museo de Esculturas Luis Perlotti (Pujol 644): El miércoles 18 de junio (17 h) presenta «Territorios en tensión. Otras formas de habitar». La exposición reúne obras de Adriana Omahna (grabados con técnicas como impresiones botánicas), Susana Casanovas (esculturas en materiales reciclados) y Hernán Reyes (pintura). Juntos, proponen una mirada crítica y sensible sobre la interacción entre naturaleza, entornos urbanos y espiritualidad, invitando a repensar cómo habitamos el espacio.
  • Museo Casa Carlos Gardel (Jean Jaurés 735): El jueves 19 de junio (18 h) marca un hito con «Ignacio Corsini, el príncipe de la canción porteña», la primera exposición monográfica dedicada a esta estrella de los años 20. Contemporáneo y admirado por el propio Gardel, Corsini tuvo éxitos como «El aguacero» que vendieron decenas de miles de discos. La muestra, enriquecida por el archivo personal de su nieta Victoria Corsini y coleccionistas, exhibe fotografías inéditas, partituras originales, recortes de prensa y objetos personales que rescatan su trayectoria y legado artístico.

Muestras en Curso: La oferta se completa con exhibiciones vigentes: «La lucidez geométrica. Alicia Orlandi» y la colectiva femenina «Un aire vacilaba a su alrededor» (Museo Sívori); «Intervenciones mínimas IV» y «Fragmentos e historias. Nicolás Rodriguez y la colección de azulejos» (Museo Larreta); «Platería argentina, una pasión. Un siglo de coleccionismo» (Museo de Arte Popular); y «El taller de Simonetta y Vicente» (Museo de la Ciudad).

foto: buenosaires.gob.ar

Más novedades de la ciudad en buenosaires.gob.ar

Cliba
Bs As

MÁS NOTICIAS

Legis CABA
Don Magno almacén
La Chacrita
Estadísticas
Noelia Boutique
Sol de Tokio
8 esquinas
AMVCABA
Gu trajes
Contadora pública
Central repuestos
Convex vidriería
Don Magno almacén
Tecnoserv electrónica
Siglo nuevo