lunes, marzo 24 2025
El tiempo en Buenos Aires
lunes, marzo 24 2025
lunes, marzo 24 2025
Bs As Dengue

REPARACION Y PUESTA EN VALOR EN LA LEGISLATURA PORTEÑA

Satisfechos se lo vieron al Diputado Ritondo y a Diego Santilli por la puesta en valor y restauración  de los nueve mil metros cuadrados del cuarto piso del edificio de la Legislatura porteña, un edificio al que con toda justicia podríamos decir que se encuentra en una página de la historia más fundamental de nuestra Ciudad.

Allí Eva Perón atendía a los necesitados haciendo realidad aquella expresión “Donde hay una necesidad nace un derecho”. Ahí –si la memoria no me juega una mala pasada- el General Perón instaló la Dirección de Trabajo tras ser designado por el General Farrel, y junto al Cabildo, la Catedral, la Casa Rosada, con toda justicia se los puede llamar característicos de la porteñidad.

“Tras siete meses de trabajos de puesta en valor y mejoramiento, el Vicepresidente I de la Legislatura porteña, diputado Cristian Ritondo, encabezó el acto de apertura de la restauración del cuarto piso y del lanzamiento de Terrazas Verdes. El ministro de Ambiente y Espacio Público de la Ciudad, Diego Santilli, y el Director de la Unidad Ejecutora de Obras, Alberto Greco, acompañaron la iniciativa con su presencia. La restauración se hizo sobre 9 mil metros cuadrados y estuvo a cargo de la Unidad Ejecutora de Obras.

«Hoy volvemos a reabrir la torre y logramos recuperar una de las cúpulas más importantes de la Legislatura, que será mucho más vista y es un gran aporte al cuidado de la Ciudad, junto con las terrazas verdes. Se hizo un enorme trabajo para reparar esta parte del edificio, es un gran orgullo«, expresó Ritondo en su discurso de apertura. Además, adelantó que la próxima semana se inaugurará el nuevo edificio del Palacio Legislativo.

Dentro de las riquezas porteñas la Legislatura se ubica en un lugar privilegiado y de los más importantes y hasta podríamos decir fundacionales del Buenos Aires antiguo que se remonta con fuerza al Siglo XXI.

No existen demasiados símbolos en los cuales el microcentro hace gala no solo de belleza sino también de porteñidad. Algunos ya idos por insensatez  de quienes debieron protegerlos y no lo hicieron como la Confitería El Molino en la intersección de Callao y Rivadavia para citar tan sólo un ejemplo.

Agregó el Vicepresidente primero:

“En la Torre del Reloj fueron restauradas sus fachadas, se colocó nueva iluminación exterior de carácter ornamental y se hizo el reacondicionamiento de la instalación eléctrica al igual que en la Pérgola. Además, se restauró la cubierta del Recinto de Sesiones así como la cúpula móvil del Hall de Honor; también los muros de los patios del Palacio, y ocho plafones históricos de iluminación de bronce. Por otra parte, se cambió la membrana hidrófuga de las azoteas, se dio nueva pintura y fueron reparados el interior, muros, carpinterías; también se construyeron dos baños”

Desde esta redacción saludamos tal acontecimiento y que sin duda ahora la Ciudad está más bella que antes.

Bs As
Cliba
Siglo nuevo

MÁS NOTICIAS

Bs As Dengue
La Chacrita
Estadísticas
AMVCABA
Charmín y charol
Gu trajes
Enfermera Gabriela David
Contadora pública
8 esquinas
Central repuestos
Convex vidriería
Don Magno almacén
Tecnoserv electrónica
Siglo nuevo