miércoles, marzo 19 2025
El tiempo en Buenos Aires
miércoles, marzo 19 2025
miércoles, marzo 19 2025
Bs As Dengue

Se publica la última tira de Mafalda

Ocurrió hace 50 años, el 25 de junio de 1973. Tras 9 años exitosos, Quino decide publicar la última viñeta de Mafalda en el semanario Siete Días Ilustrados, donde se despide de sus amigos Felipe, Libertad, Miguelito, Manolito y Guille.

La historia de la pequeña de 6 años que detestaba la sopa pero tenía una gran inteligencia nos ha hecho reflexionar durante más de 5 décadas sobre temas como la humanidad, la paz y acontecimientos universales y dolorosamente vigentes como la guerra.

Quino dibujó a Mafalda durante un extenso período de 9 años, desde 1964 hasta 1973, y sus tiras cómicas se publicaron en tres periódicos y revistas diferentes. Además, creó más de 200 libros que se tradujeron a 26 idiomas distintos en todo el mundo.

Mafalda fue reconocida a nivel mundial gracias a su inteligencia, sarcasmo, tenacidad y su lucha por causas justas, así como su capacidad para cuestionar de manera sorprendente a los adultos.

Con esta despedida, el objetivo de Quino era perdurar en la memoria de los lectores que atesoran a sus personajes por siempre.

Mafalda es considerada una figura importante en la cultura y en la historia del cómic por su crítica social y política. La niña conocida por su agudo sentido de la crítica y su capacidad para cuestionar el statu quo. A través de sus ingeniosos comentarios y preguntas, Mafalda abordó temas sociales y políticos de su época, como la guerra, la pobreza, la injusticia y la opresión. Sus reflexiones y posturas hicieron que los lectores reflexionaran sobre la realidad del mundo que les rodeaba.

Se trata además de una representación de la infancia y la inocencia. Mafalda, siendo una niña de seis años, encarnó la voz de la inocencia y la perspectiva de la infancia. Sus preguntas y observaciones ingenuas pero perspicaces nos mostraron una visión diferente de los problemas del mundo adulto e hicieron reconsiderar las propias creencias y acciones.

Las tiras de Mafalda estaban llenas de humor inteligente y sarcástico. Quino logró combinar de manera brillante la crítica social con el humor, haciendo que las reflexiones de Mafalda fueran accesibles y entretenidas para todo tipo de lectores. Así, trascendió fronteras y generaciones: A pesar de ser un personaje argentino, Mafalda logró trascender las fronteras y ser ampliamente reconocida y amada en todo el mundo. Sus mensajes universales sobre temas humanos y sociales resuenan con personas de diferentes culturas y generaciones, convirtiéndola en un símbolo de lucha y resistencia.

Mafalda fue importante porque desafió las normas establecidas, hizo reflexionar a las personas sobre temas sociales y políticos, representó la inocencia y la perspectiva infantil, y utilizó el humor para transmitir mensajes profundos. Su impacto trascendió fronteras y generaciones, convirtiéndola en un ícono cultural y en una voz influyente en la crítica social y política.

Bs As
Cliba
Siglo nuevo

MÁS NOTICIAS

Bs As Dengue
La Chacrita
Estadísticas
AMVCABA
Charmín y charol
Gu trajes
Enfermera Gabriela David
Contadora pública
8 esquinas
Central repuestos
Convex vidriería
Don Magno almacén
Tecnoserv electrónica
Siglo nuevo