lunes, junio 16 2025
El tiempo en Buenos Aires
lunes, junio 16 2025
lunes, junio 16 2025
Inscripciones Vecinales 2026

Taller de concientización sobre el bullying


«Más del 66% de adolescentes en la ciudad vivió o presenció bullying: el silencio como cómplice»


El taller «En Tus Zapatos» recorre escuelas primarias y secundarias para combatir el acoso escolar mediante la empatía y el diálogo. Más de 5.000 estudiantes ya participaron. Cómo sumarse a la iniciativa.


En la ciudad, el 66% de los adolescentes reconoce haber vivido o presenciado situaciones de bullying, un problema que suele agravarse bajo el manto del silencio. Para enfrentarlo, el programa Estaciones Saludables impulsa el taller «En Tus Zapatos», que ya llegó a más de 5.000 estudiantes de escuelas primarias y secundarias con actividades participativas para fomentar la empatía, la escucha activa y el respeto.

El taller utiliza juegos, diálogo y dinámicas grupales que buscan «ponerse en el lugar del otro», con el objetivo de generar conciencia sobre el impacto del acoso escolar. «Las violencias no siempre se gritan: a veces se callan. Por eso, como adultos, tenemos la responsabilidad de escuchar y acompañar», destacan desde la organización.

La iniciativa apunta a romper la inacción colectiva. Según datos de la UNESCO, 1 de cada 3 estudiantes en el mundo sufre bullying, una problemática vinculada a trastornos emocionales, deserción escolar e incluso suicidio adolescente. En este contexto, proyectos como «En Tus Zapatos» se presentan como herramientas clave para construir entornos educativos más seguros.

¿Cómo participar? Las escuelas interesadas pueden solicitar el formulario de inscripción a través del Instagram @bienestarba. «Hablar salva. Escuchar, también», subrayan desde el equipo organizador, e invitan a sumarse a una red que promueve «escuelas donde el respeto sea una regla siempre presente».

El mensaje es claro: combatir el bullying requiere acción colectiva. Y el primer paso, según los especialistas, es romper el silencio.


Datos clave:

  • El bullying aumenta el riesgo de depresión en un 50% entre las víctimas (OMS).
  • El 85% de los casos ocurre frente a otros, pero solo el 25% se denuncia (UNICEF).
  • Programas de empatía reducen un 30% los incidentes de acoso (Estudio Journal of Educational Psychology).

Cliba
Registro de Medios Vecinales 2026
Bs As

MÁS NOTICIAS

Legis CABA
Siglo nuevo
La Chacrita
Estadísticas
Noelia Boutique
Sol de Tokio
8 esquinas
AMVCABA
Gu trajes
Contadora pública
Central repuestos
Convex vidriería
Don Magno almacén
Tecnoserv electrónica