Desde el el 7 y hasta el día 14 de junio de 2025 se desarrollará a XIX Feria y Exposición del Libro de Historia del Buenos Aires organizada por Junta Central de Estudios Históricos de la Ciudad de Buenos Aires – Federación Asociación civil sin fines de lucro –. La inauguración del encuentro se desarrollará el 7 de junio a partir de las 13:00 horas en Del Barco Centenera 777 – Ciudad Autónoma de Buenos Aires -. La Feria y Exposición del Libro de Historia del Buenos Aires se realiza anualmente desde el año 2007 de modo consecutivo como encuentro de estudio, investigación y camaradería con el objeto principal de propender a la difusión de la historia ciudadana en particular y de la región metropolitana.
Programa de 13 a 17 horas del Barco Centenera 777 – CABA
SÁBADO 7
13:00 Inauguración con la presencia de autoridades:
Presidente de la JCEHCBA, Mabel ROELANTS
Subsecretario de Políticas Culturales – GCABA, Roy CORTINA
Comuna 6, Samanta PEPE
Comisión de Descentralización – Legislatura de la CABA
Dirección General de Patrimonio GCABA, Jorge MALLO
DG Defensa y Protección al Consumidor GCABA, Carlos Lionel TRABOULSI
14:00 Homenaje a los GRANDES
Aquilino GONZÁLEZ PODESTÁ 91 años, «Historiador Porteño 2003»
15:00 «Un emblema de La Paternal: Instituto Garrigós» por E. AMARELLE
16:00 “Los rieles de Agronomía” por Adrián OLIVIERI
DOMINGO 8
13:30 “Belgrano en Potosí” por Mariana ROSSI BELGRANO
14:10 Recepción de la “Tarja de Potosí”
16:00 Distinción a Catalina CABANA y Diego ZIGIOTTO Historiadores Porteños 2024
LUNES 9 Día Internacional de los Archivos
13:15 “Mitos del Mausoleo del General San Martín» por R. COLIMODIO 14:30 “En los cuarenta Buenos Aires era una fiesta” por Norma SAURA
15:45 “Juana Manso” por Elena MAURIN
MARTES 10
13:15 “Barrio de Constitución” por Marta ROSENDO
14:30 “El Solar natal de Borges” por Elda María SALMORAL
15:45 “El fútbol en Parque Chacabuco” por Osvaldo GORGAZZI
MIÉRCOLES 11 445° aniversario de la Fundación – Día del Vecino
13:15 “Cocina ecléctica de Juana Manuela Gorriti” por la DGPMYCH
14:15 Tres amigos dan a conocer «Voces que cuentan historias» por María Cristina ECHAZARRETA, Carlos FRANCAVILLA y Susana GESUALDI
15:30 “Estatuas caminantes” por Alejandro MACHADO
JUEVES 12
13:15 “Homenaje a Historiadores fallecidos Omar Pedro GRANELLI,
Mario SORDELLI y Jorge QUIROGA” por Héctor Daniel VARGAS MAZZINI
14:30 “La Ópera y los teatros líricos en Buenos Aires» por N. ECHAVARRÍA
15:45 “Jorge Newbery” por Néstor VICENTE y Alicia BRAGHINI
VIERNES 13
13:15 “Postales de Buenos Aires” por Nora DÍAZ
14:30 “¡Qué mujeres!” por Viviana SAEZ
15:45 “Historia y actualidad de Parque Rivadavia” por Marina BUSSIO
SÁBADO 14
13:30 “Ferrocarriles en Villa Luro” por Susana BORAGNO
15:00 “Mataderos, Historia y Tradición“ por Zulema CAÑAS
15:45 Actuación del Ballet folclórico «Canto Surero»
Asociación Civil Foro de la Memoria de Mataderos
Exposición y comercialización de publicaciones del acervo de la JCEHCBA abierta a toda entidad que desee participar aceptando los lineamientos Junta Central de Estudios Históricos de la Ciudad de Buenos Aires – Federación que establece nuestra institución federada.
Se realiza anualmente desde el año 2007 de modo consecutivo como encuentro de estudio, investigación y camaradería con el objeto principal de propender a la difusión de la historia ciudadana en particular y de la región metropolitana. Un espacio de vinculación con entidades argentinas y del extranjero que persigan idénticos propósitos de estudio y difusión de la historia».