martes, julio 8 2025
El tiempo en Buenos Aires
martes, julio 8 2025
martes, julio 8 2025
Vacunación contra la gripe

Zapiola: Más que una calle, una epopeya

Foto: Calle Zapiola, Colegiales. Puertas antiguas de Buenos Aires (facebook)

Pasamos apresurados por calles cuyos nombres apenas registramos. Hoy detengámonos en General José Matías Zapiola, un nombre grabado en Colegiales que encarna la valentía y el compromiso con la Patria desde sus albores. Más que una simple señalética, es la huella de un protagonista esencial de nuestra independencia.


De las Invasiones Inglesas a la Logia Lautaro, la historia del héroe que yace en Santo Domingo.

Orígenes y Primeras Armas: Este marino y militar argentino ya destacaba por su valor y arrojo durante las Invasiones Inglesas (1806-1807). Su compromiso con la causa americana fue inmediato.

  • Revolución y Persecución: Al adherir fervientemente a la Revolución de Mayo, fue considerado traidor por las autoridades realistas. Fue apresado, dado de baja de la Armada española y enviado como prisionero a España, acusado de deslealtad al rey Fernando VII.
  • El Regreso con los Libertadores: En Europa, conspiró por la libertad de América. Su destino cambió al regresar en 1812 en la fragata George Canning junto a José de San Martín y Carlos María de Alvear, marcando el inicio de su etapa más crucial.
  • Guerrero de la Independencia: Zapiola fue un combatiente incansable: participó en el Sitio de Montevideo, cruzó los Andes con San Martín y estuvo en batallas fundamentales como Chacabuco, Cancha Rayada y Maipú. Su liderazgo fue tal que incluso comandó a los Granaderos a Caballo en Chacabuco.
  • Regreso a la Marina: Tras las campañas terrestres, se reintegró a la Marina de Guerra, sirviendo a la Patria desde el mar.

El hombre detrás de las memorias de San Martín

  • Testigo Privilegiado y Cronista: La cercanía de Zapiola con el Libertador José de San Martín lo convirtió en un testigo excepcional de la historia secreta de la independencia. Su conocimiento profundo de la Logia Lautaro, sociedad clave que impulsó la gesta emancipadora, fue invaluable.
  • Fuente para la Historia: Precisamente por esta relación y sus vivencias únicas, sus memorias se convirtieron en una fuente documental fundamental. El mismísimo Bartolomé Mitre, padre de la historiografía argentina, las consultó exhaustivamente para sus investigaciones sobre San Martín y su época.
  • Descanso en Buenos Aires: Hoy, los restos del Brigadier General José Matías Zapiola descansan en el Convento de Santo Domingo, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Este mausoleo fue declarado Sepulcro Histórico Nacional por Decreto N° 12.806 del año 1946.

La próxima vez que camines por Colegiales y veas la calle «General José Matías Zapiola», no es solo un nombre al pasar. Es el legado de un marino valiente, un guerrero de los Andes, un confidente de San Martín y un testigo crucial de la forja de la Nación Argentina.

Fuentes consultadas: elhistoriador.com.ar, Decreto Nacional N° 12.806 (1946)

Cliba
Bs As

MÁS NOTICIAS

Legis CABA
Don Magno almacén
La Chacrita
Estadísticas
Noelia Boutique
Sol de Tokio
8 esquinas
AMVCABA
Gu trajes
Contadora pública
Central repuestos
Convex vidriería
Don Magno almacén
Tecnoserv electrónica
Siglo nuevo