Medidas de prevención y cómo ayudar a quienes más lo necesitan
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa temperaturas bajo cero y olas polares para el invierno 2025. Recomendaciones oficiales y campañas solidarias para enfrentar la temporada más cruda de la última década.
Pronóstico invernal: qué esperar en los próximos meses
El invierno 2025 se presenta como uno de los más rigurosos en la Ciudad de Buenos Aires y alrededores. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), una masa de aire polar ingresará desde el sur del país, con temperaturas mínimas que podrían alcanzar -4°C en el AMBA y descender hasta -10°C en zonas patagónicas. Este fenómeno, que comenzó a manifestarse a finales de mayo, se extenderá con heladas matutinas, vientos intensos y posibles nevadas en regiones cercanas. Además, se prevé un incremento en las precipitaciones durante julio y agosto, lo que agravará la sensación térmica.
Ante este escenario, el Ministerio de Salud de la Nación enfatiza la necesidad de proteger a grupos vulnerables (adultos mayores, niños y personas con enfermedades crónicas) y adoptar medidas preventivas como:
1. Vestirse por capas con materiales térmicos (lana, polar) y cubrir extremidades con guantes, gorros y bufandas.
2. Evitar la exposición prolongada al frío, especialmente en horarios nocturnos y matutinos.
3. Verificar sistemas de calefacción para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono, asegurando ventilación adecuada.
4. Mantener una alimentación equilibrada e hidratación constante, incluso con bebidas calientes.
Iniciativas solidarias: cómo sumarse
Frente a las bajas temperaturas, diversas organizaciones buscan mitigar el impacto en personas en situación de calle. Conocé cómo sumarte a las acciones comunitarias que brindan apoyo concreto a personas en situación de vulnerabilidad.
Tierra, Techo y Trabajo: Espacios de encuentro y contención
Esta organización sin fines de lucro, ubicada en Palermo, Chacarita y Paternal, genera espacios sociales, culturales y deportivos para fortalecer la integración comunitaria. Necesitan donaciones de abrigos, frazadas, guantes, bufandas, gorros y calzado de invierno, especialmente en talles grandes para adultos. Podés entregar tus aportes en sus centros:
📍 Palermo: Darragueira 2148
📍 Chacarita: Jorge Newbery 4870
📍 Paternal: Caseros 2242
Recorridas Nocturnas Colegiales: Vecinos en acción
@recocolegiales, este grupo de vecinos realiza recorridas semanales para asistir a personas en situación de calle. Necesitan donaciones de frazadas, medias térmicas y artículos de higiene personal. También podés apoyar económicamente mediante el alias CONESA820 o a través del siguiente link
Acción Personas en Situación de Calle: 5 años de compromiso
Esta ONG vecinal, ubicada en Villa Luro (CABA), lleva más de cinco años acompañando a más de 30 familias y personas en situación de calle. Necesitan donaciones de ropa y calzado abrigado (prioridad talles 43-44 para hombres), frazadas y alimentos no perecederos. Contacto:
📲 WhatsApp: 11 7368-1862
Tu aporte puede ser:
Donar abrigos en buen estado
Difundir las campañas en redes sociales
Sumarte como voluntario en las recorridas nocturnas
Para evitar la propagación de virus, vacunate
En un invierno que se prevé histórico por las bajas temperaturas, cada gesto cuenta para proteger a quienes enfrentan el frío sin recursos.