El espacio libertario obtuvo el 30% de los votos y arrasó en el norte porteño, mientras el peronismo de Santoro consolidó su fuerza en el sur. La participación electoral fue la más baja registrada, con un 47% de ausentismo.
Resultados clave: Adorni lidera, Santoro segundo y el PRO tercero
Manuel Adorni, candidato de La Libertad Avanza (LLA) y vocero presidencial de Javier Milei, se alzó como ganador con el 30,1% de los votos (495.069 sufragios), según los datos oficiales con el 99,83% de las mesas escrutadas . En segundo lugar quedó Leandro Santoro, del frente peronista Es Ahora Buenos Aires, con 27,35% (449.444 votos), consolidándose como la principal fuerza opositora . El PRO, histórica fuerza dominante en la ciudad, sufrió un revés sin precedentes: su candidata Silvia Lospennato obtuvo solo 15,9% (261.595 votos), relegando al partido fundado por Mauricio Macri al tercer puesto por primera vez desde 2007 .
Ausentismo récord: solo votó el 53% del padrón
La elección registró la participación más baja en la historia electoral de CABA: apenas 53,35% de los 3,04 millones de electores habilitados acudió a las urnas, lo que equivale a un 47% de ausentismo . Este dato contrasta con el 73,4% de participación en las elecciones locales de 2021 y refleja un descontento generalizado o apatía frente a la oferta política .
Distribución de bancas: LLA y peronismo dominan la Legislatura
De las 30 bancas en juego, el reparto quedó así:
- La Libertad Avanza: 11 legisladores .
- Es Ahora Buenos Aires: 10 legisladores, convirtiéndose en la primera minoría al sumar 20 bancas en total .
- PRO: 5 bancas .
- Volvamos Buenos Aires (Horacio Rodríguez Larreta): 3 bancas .
- Frente de Izquierda: 1 banca .
Este resultado redefine el equilibrio de poder, con el peronismo como principal bloque opositor y LLA como nueva fuerza dominante .
Mapa comunal: norte libertario, sur peronista
La geografía electoral quedó dividida:
- LLA ganó 9 comunas (1, 2, 6, 7, 10, 11, 12, 13 y 14), incluyendo bastiones tradicionales del PRO como Recoleta, Palermo y Belgrano . En Puerto Madero, Adorni obtuvo el 49,5% de los votos .
- El peronismo triunfó en 6 comunas (3, 4, 5, 8, 9 y 15), principalmente en el sur y centro, como La Boca, Villa Soldati y Boedo .
- El PRO no ganó en ninguna comuna, un hecho histórico para el partido que gobernó CABA desde 2007 .
Un giro político con consecuencias nacionales
La derrota del PRO en su «patio trasero» marca un punto de inflexión. Mauricio Macri admitió: «No se puede ganar siempre» , mientras Milei celebró el triunfo como un respaldo a su gestión. Por su parte, Santoro advirtió: «El PRO dejó de representar a los porteños» , y Lospennato atribuyó el resultado a una campaña «llena de insultos» .
Fuentes consultadas: Infobae (Resultados elecciones CABA 2025), Página/12 (Elecciones CABA barrio por barrio, Resultados elecciones CABA mapa), La Nación (Resultados elecciones CABA), Cronista (Derrota histórica del PRO)