sábado, marzo 22 2025
El tiempo en Buenos Aires
sábado, marzo 22 2025
sábado, marzo 22 2025
Bs As Dengue

La Ciudad amplía su red de subte: Llega la Línea F y un sistema de TramBUS Eléctrico

Tras un cuarto de siglo sin expansiones en la red de subterráneos, el Gobierno de la Ciudad confirmó un proyecto transformador: la Línea F, que unirá Barracas con Palermo a través de 11 estaciones y 9 kilómetros de recorrido.

«Esta obra redefine la movilidad urbana.

La iniciativa, parte del plan *Buenos Aires Primero 2025*, demandará una inversión total de 1.850 millones de dólares y comenzará a operar en 2031.  

 

Un Enlace Estratégico  

Diseñada para aliviar la congestión de la Línea C y potenciar las conexiones transversales, la F integrará siete barrios: desde Barracas hasta Palermo, pasando por Constitución, San Cristóbal y Recoleta. En su primera etapa —de seis estaciones—, conectará con todas las líneas de subte excepto la H, y enlazará con el Ferrocarril Roca, facilitando viajes intermodales. Cada formación contará con tecnología de punta: aire acondicionado, sistemas de señalización automatizados y capacidad para transportar 307.000 pasajeros diarios.  

 

 

TramBUS: El «Subte en Superficie»  

Complementando la Línea F, se sumarán dos corredores de TramBUS eléctricos, una apuesta por la sustentabilidad. Estos vehículos, con carriles exclusivos y semáforos inteligentes, reducirán hasta un 40% los tiempos de viaje en rutas clave:  

– T1 (2026): Unirá Aeroparque con el Centro de Trasbordo Sáenz, vinculando Palermo, Caballito y Nueva Pompeya.  

– T2 (2027): Conectará Belgrano con San Pedrito, atravesando Flores, Villa Urquiza y Parque Chas.  

 

«Es una solución silenciosa, accesible y cero emisiones. Así avanzamos hacia una ciudad más habitable», resaltó Macri.  

 

Inversión y Cronograma: Detalles Clave  

– Licitarán en junio 2025 el tramo Barracas-Callao (5 km), priorizado por su alta demanda.  

– Estudio de impacto ambiental: Septiembre 2025.  

– Adquisición de trenes: Entre 2027 y 2030.  

– Renovación paralela: 16 estaciones en remodelación (incluidas Uruguay, Malabia y Congreso) y 214 nuevos vagones para las líneas A, B y C.  

Bs As
Cliba
Siglo nuevo

MÁS NOTICIAS

Bs As Dengue
La Chacrita
Estadísticas
AMVCABA
Charmín y charol
Gu trajes
Enfermera Gabriela David
Contadora pública
8 esquinas
Central repuestos
Convex vidriería
Don Magno almacén
Tecnoserv electrónica
Siglo nuevo