sábado, abril 5 2025
El tiempo en Buenos Aires
 
sábado, abril 5 2025
sábado, abril 5 2025
Bs As vacunar

Raíz y realidad. La obra de Quinquela Martín

El 1° de marzo recordamos el nacimiento de Benito Quinquela Martín, artista cuyo recorrido marcó un hito en la cultura argentina. Nacido en el barrio de La Boca, su obra se forjó en el entorno cotidiano del puerto y en la vida de los trabajadores, mostrando un compromiso constante con la realidad de su comunidad. Su trazo, directo y sin artificios, se caracterizó por la representación sincera de escenas cotidianas y por el empleo de una paleta que capturó la esencia del paisaje urbano y marítimo.

 

La obra de Quinquela Martín se distingue por su estilo personal y por el uso de grandes formatos que permiten plasmar el movimiento y la actividad del puerto. Sus murales, plasmados en espacios emblemáticos como el Teatro de la Ribera, reflejan la identidad del barrio y de la ciudad. Este teatro, ubicado en Avenida Pedro de Mendoza 1821 y donado al Consejo Nacional de Educación por el propio artista, integra también una escuela y un museo, configurando un complejo que preserva la memoria de La Boca. Inaugurado el 27 de octubre de 1971 con el espectáculo “Allá en la Boca”, el teatro acoge 643 ubicaciones distribuidas en una platea baja y alta, y presenta un escenario amplio que destaca por la integración de ocho grandes murales realizados especialmente por Quinquela Martín.

 

El legado del pintor se extiende más allá de sus lienzos; su compromiso con el espacio público y la cultura lo posiciona como un referente indiscutible en la historia del arte local. Su obra, sin caer en adjetivaciones superfluas, se fundamenta en la observación directa y en la documentación de la vida en un barrio en constante transformación. En este aniversario se revaloriza la importancia de su aportación al arte y a la identidad de Buenos Aires, recordando la influencia que sus creaciones tuvieron en la configuración del imaginario colectivo.

 

Durante el mes de marzo se programarán actividades culturales gratuitas en el Teatro de la Ribera, realizándose todos los sábados y domingos. Para más información, visitá complejoteatral.gob.ar y seguí a @bacultura. No te pierdas esta oportunidad de reencontrarse con el legado de un artista que supo plasmar la esencia de su tiempo y de su entorno.

Cliba
Bs As
Siglo nuevo

MÁS NOTICIAS

Bs As vacunar
La Chacrita
Estadísticas
8 esquinas
AMVCABA
Gu trajes
Enfermera Gabriela David
Contadora pública
Central repuestos
Convex vidriería
Don Magno almacén
Tecnoserv electrónica
Siglo nuevo