Este sábado 11 de abril, la Banda Sinfónica de la Ciudad y la alemana Winzerkapelle Köndringen fusionarán sus tradiciones en un concierto gratuito con danza, solistas invitados y un repertorio transcontinental. Una cita imperdible para los amantes de la música sin fronteras.
Un puente musical entre dos continentes
El Anfiteatro del Parque Centenario se convertirá este sábado a las 19 h en el epicentro de un intercambio cultural sin precedentes. La Banda Sinfónica de la Ciudad, bajo la batuta de Nicolás Kapustiansky, y la Winzerkapelle Köndringen, dirigida por el chileno-alemán Alfredo Mendieta, unirán sus fuerzas en un programa que navegará desde óperas clásicas hasta bandas sonoras contemporáneas.
Primera parte: Raíces y Modernidad
La velada abrirá con un guiño al cine: The Wall de Otto Schwarz, inspirada en la obra de Pink Floyd, dirigida por Mendieta. Le seguirá Romántico Buenos Aires, un arreglo de Luis Pereira que evoca tangos y milongas con aires sinfónicos, comandado por Kapustiansky.
Segunda parte: Europa en Escena
La formación germana desplegará su versatilidad con piezas como la Fantasía de Carmen de Borne, donde el flautista Gabriel Mendieta Correa (hijo del director) demostrará su virtuosismo. El popurrí incluirá desde el exotismo de Aladdin de Menken hasta el clásico Schneewalzer (Vals de la Nieve), coreografiado por el Ballet de la Winzerkapelle. Como cierre, Libertadores de Oscar Navarro fusionará percusiones latinas con precisión centroeuropea.
Datos que resuenan
– Winzerkapelle Köndringen: Con 120 años de historia (fundada en 1905), esta agrupación no solo forma a 140 jóvenes músicos, sino que en 2023 obtuvo el Premio a la Innovación de la Federación Musical Alemana.
– Alfredo Mendieta: Tras 23 años dirigiendo la Winzerkapelle, su legado incluye grabaciones para la Radio SWR y giras en 15 países.
– Gabriel Mendieta Correa: A sus 32 años, ya dirige tres ensambles y su composición Eclipse fue estrenada en el Festival de Donaueschingen, referente de la música nueva europea.
¿Por qué no perdérselo?
Más que un concierto, es una experiencia multisensorial: 100 músicos en escena, bailarines de Erika Correa interpretando Libertadores, y solistas líricos en Rosamunde.
Dirección: Anfiteatro del Parque Centenario (Leopoldo Marechal y Av. Lillo).
Entrada: Gratuita, hasta agotar capacidad. Se recomienda llegar con anticipación.
Más novedades de la ciudad en http://buenosaires.gob.ar