martes, abril 1 2025
El tiempo en Buenos Aires
 
martes, abril 1 2025
martes, abril 1 2025
Bs As vacunar

Fundación y singularidad del barrio de Caballito

El 15 de febrero de 1821, Nicolás Vila adquirió un terreno en la esquina de las actuales Rivadavia y Emilio Mitre, donde instaló una pulpería cuya veleta en forma de caballo dio nombre al barrio. Este hecho, documentado en registros históricos, marca la fecha fundacional de Caballito, evitando mitos no verificados. La veleta original, retirada en 1925 y conservada en el Museo Histórico de Luján, fue trasladada temporalmente al Museo Perlotti en 2021, coincidiendo con el bicentenario del barrio .

 

Arquitectura y Desarrollo Urbano

 

Caballito destaca por su mezcla de estilos. En sus inicios, fue zona de quintas señoriales, como la de Ambrosio Plácido Lezica, que derivó en el Parque Rivadavia (1928) . Con la llegada del ferrocarril (1857) y el subterráneo, el barrio se urbanizó, albergando desde el «Barrio Inglés» —con construcciones de estilo británico— hasta edificios modernos en Pedro Goyena . El Tranvía Histórico, que opera desde Bonifacio y Emilio Mitre, es un vestigio de su infraestructura centenaria .

 

Atractivos Contemporáneos

 

Actualmente, el barrio combina espacios verdes como el Parque Centenario y el Parque Rivadavia con comercios tradicionales como el Mercado del Progreso (1890), escenario de reuniones revolucionarias en 1890 . Entre sus bares notables figura «El Coleccionista», y en la Plaza Primera Junta se exhibe una réplica de la veleta original, obra de Luis Perlotti y Juan Carlos Ferraro . Además, alberga el centro geográfico de Buenos Aires, ubicado en Martín de Gainza 635 .

 

Un detalle curioso 

 

Aunque la veleta original se encuentra en el Museo Perlotti, pocos saben que durante su exhibición en 2021 se plantaron 200 árboles nativos en parques del barrio para conmemorar el bicentenario. Este gesto ecológico buscó reforzar la identidad verde de Caballito, históricamente vinculado a sus espacios arbolados .

 

Con una identidad forjada entre pulperías y progreso urbano, Caballito persiste como testimonio de la evolución de Buenos Aires, donde conviven lo residencial, lo comercial y lo histórico sin perder su esencia fundacional.

Cliba
Bs As
Siglo nuevo

MÁS NOTICIAS

Bs As vacunar
La Chacrita
Estadísticas
8 esquinas
AMVCABA
Charmín y charol
Gu trajes
Enfermera Gabriela David
Contadora pública
Central repuestos
Convex vidriería
Don Magno almacén
Tecnoserv electrónica
Siglo nuevo