viernes, marzo 21 2025
El tiempo en Buenos Aires
viernes, marzo 21 2025
viernes, marzo 21 2025
Bs As Dengue

Llevar una alimentación sana rica en legumbres es recomendable para estos dias de Calor, además de ser un aliado cotidiano para la mesa y el planeta

El 10 de febrero se celebra el **Día Mundial de las Legumbres**, establecido por la FAO en 2019 para reconocer su rol en la seguridad alimentaria y la sostenibilidad.

En Argentina, esta fecha cobra especial relevancia: nuestro país es productor de lentejas, garbanzos y porotos, con empresas como Praga Alimentos (Córdoba) liderando innovaciones en su procesamiento . Pese a su potencial, el consumo anual per cápita de legumbres en el país es bajo (≈1,5 kg), según el Ministerio de Agricultura, frente a los 4 kg recomendados por la OMS.

 

Importancia nutricional y ambiental

Las legumbres son una proteína accesible: un paquete de lentejas (500 g) cuesta hasta un 70% menos que 1 kg de carne picada en supermercados argentinos. Su alto contenido en fibra (25%) y hierro las convierte en un complemento ideal para dietas urbanas, donde el consumo de vegetales frescos suele ser insuficiente . Además, son clave frente a la inflación: platos como guisos o ensaladas con legumbres pueden costar menos de $2000 por porción .

 

Ambientalmente, su cultivo reduce el uso de fertilizantes gracias a su capacidad de fijar nitrógeno en el suelo, y requieren un 50% menos de agua que otros cultivos proteicos . Sin embargo, su producción local aún enfrenta desafíos: solo el 15% de las legumbres cosechadas se destinan al mercado interno, según la Secretaría de Agricultura .

 

Legumbres para el calor: ideas frescas y argentinas

 

  1. Ensalada de garbanzos con tomate cherry y chimichurri suave

Mezclá garbanzos enlatados (bien enjuagados), tomates cherry, huevo duro picado y un chimichurri light (perejil, ajo, vinagre y aceite). Ideal para picadas o entradas.

 

  1. Lentejas frías con zanahoria rallada y queso fresco

Cociná lentejas (o usa enlatadas), agregá zanahoria rallada, cubitos de queso fresco, jugo de limón y aceite de oliva. Refrigerá 30 minutos antes de servir.

 

  1. Porotos alubia con palta, maíz y pimentón

Combina porotos blancos cocidos, palta en cubos, maíz desgranado y un toque de pimentón ahumado. Añade cilantro fresco para un twist gourmet.

 

Tips prácticos: 

– Usá legumbres enlatadas (enjuagarlas reduce un 40% el sodio), aunque se recomienda comprar las legumbres dejar en remojo durante la noche, para su mejor digestión y cocinarlas al otros dia.

– Aprovechá vegetales de estación: morrones en verano, zapallo en invierno.

 

Pequeños cambios, grandes impactos

Incluir legumbres no requiere esfuerzos titánicos: ¿Por qué no cambiar un día de pasta por una ensalada de lentejas? O agregar un tupper de garbanzos a la próxima picada. Como señala el INTA, «su versatilidad permite adaptarlas a cualquier plato, desde un guiso hasta un postre». En un país donde el 60% de la población urbana consume menos fibra de la necesaria, sumar legumbres es un paso hacia una alimentación sostenible, económica y consciente.

 

Fuentes consultadas: FAO, Ministerio de Agricultura argentino, Praga Alimentos.

Bs As
Cliba
Siglo nuevo

MÁS NOTICIAS

Bs As Dengue
La Chacrita
Estadísticas
AMVCABA
Charmín y charol
Gu trajes
Enfermera Gabriela David
Contadora pública
8 esquinas
Central repuestos
Convex vidriería
Don Magno almacén
Tecnoserv electrónica
Siglo nuevo