lunes, marzo 24 2025
El tiempo en Buenos Aires
lunes, marzo 24 2025
lunes, marzo 24 2025
Bs As Dengue

PREVENCIÓN DEL DENGUE

El Ministerio de Salud de la Ciudad ha dado inicio a la **Campaña Anual de Prevención del Dengue**, una enfermedad que, si bien es prevenible, representa un riesgo significativo para la salud pública. Con el objetivo de eliminar los posibles criaderos del mosquito *Aedes aegypti*—principal transmisor del virus del dengue—la campaña busca concientizar y movilizar a la comunidad para que tome medidas concretas en sus hogares, lugares de trabajo y espacios públicos.

Aunque las bajas temperaturas del invierno reducen la actividad de los mosquitos, el peligro no desaparece. Los huevos de mosquito pueden sobrevivir en lugares con agua acumulada y eclosionar con la llegada de la primavera, momento en el cual el riesgo de brote aumenta. Por eso, este periodo es ideal para intensificar las acciones de limpieza y descacharreo, eliminando cualquier objeto que pueda acumular agua y convertirse en un criadero.

El Plan Integral de Prevención, Control y Vigilancia de Enfermedades Transmitidas por Mosquitos (ETM) contempla un enfoque a lo largo de todo el año, con diferentes etapas que van desde la eliminación de criaderos potenciales hasta la atención rápida de casos en épocas de brote. Entre julio y septiembre, se considera clave eliminar los huevos del mosquito, antes de que haya presencia de larvas o mosquitos adultos.

Durante la primavera y el verano, cuando los mosquitos comienzan a proliferar y el riesgo de transmisión aumenta, se intensificarán las medidas, incluyendo la ampliación de sensores de ovipostura y operativos de descacharreo en zonas críticas. En la etapa de mayor riesgo, entre diciembre y febrero, se fortalecerá el sistema de atención para casos febriles y se realizarán fumigaciones en los hogares donde se hayan confirmado casos de dengue.

El Dengue es una amenaza que podemos prevenir si actuamos a tiempo. Recordá revisar tu hogar y eliminar cualquier recipiente que pueda acumular agua. Además, el Gobierno de la Ciudad llevará a cabo un Estudio de Seroprevalencia para determinar cuántos vecinos han tenido la enfermedad, lo que permitirá ajustar las estrategias de prevención y control.

Para más información, visitá www.buenosaires.gob.ar

Bs As
Cliba
Siglo nuevo

MÁS NOTICIAS

Bs As Dengue
La Chacrita
Estadísticas
AMVCABA
Charmín y charol
Gu trajes
Enfermera Gabriela David
Contadora pública
8 esquinas
Central repuestos
Convex vidriería
Don Magno almacén
Tecnoserv electrónica
Siglo nuevo