jueves, abril 10 2025
El tiempo en Buenos Aires
 
jueves, abril 10 2025
jueves, abril 10 2025
Bs As vacunar

Vecinos se abrió una nueva convocatoria para artistas para pintar murales en la Ciudad

El Gobierno porteño abre una nueva edición de su programa de muralismo comunitario, invitando a creadores locales a transformar espacios públicos en lienzos que narren la historia y cultura de cada zona. Detalles de la convocatoria, requisitos y ejemplos de intervenciones exitosas.

Arte que transforma: la ciudad se viste de colores

El programa Mi Barrio, Mi Mural regresa en 2025 con una misión clara: convertir muros grises bajo autopistas, paredones ferroviarios y plazoletas en ventanas visuales que reflejen la identidad de los barrios. La iniciativa, coordinada por la Secretaría de Gobierno y Vínculo Ciudadano junto al Ministerio de Cultura, busca seleccionar seis proyectos artísticos para intervenir espacios estratégicos en seis comunas.

Cómo funciona:

– Inscripción: Del 31 de marzo al 10 de abril vía Trámites a Distancia (TAD).

– Requisitos: Artistas mayores de 18 años residentes en CABA deben presentar un boceto, portfolio y comprobante de domicilio.

– Beneficios: Materiales gratuitos y visibilidad en espacios de alto tránsito.

Los muros elegidos: espacios que renacerán

  • 1. Comuna 1 (Cochabamba 262): Un lienzo de 5,70 x 3,30 metros en pleno corazón de Balvanera.
  • 2. Comuna 3 (Plazoleta Cariaga): Un mural de 11,57 metros en Almagro, ideal para narrar historias barriales.
  • 3. Comuna 4 (Tilcara y Pío Mugica): Ubicado en La Boca, este muro de 7,30 metros conecta con la tradición portuaria.
  • 4. Comuna 6 (Patricias Argentinas 92): En Caballito, un espacio para fusionar lo clásico y lo contemporáneo.
  • 5. Comuna 12 (Av. Balbín y Goyeneche): En Villa Urquiza, un punto clave para resaltar la vida comunal.
  • 6. Comuna 14 (Plazoleta Hospital Fernández): En Palermo, un mural que dialogará con el bullicio de Av. Santa Fe.

Impacto comprobado. Más Identidad

Según datos del Gobierno porteño, los murales realizados en 2024 en Pompeya, Lugano y Palermo redujeron los actos de vandalismo en un 60% en las zonas intervenidas. Ejemplos destacados:

– «Tangueando en Pompeya» (Emiliano Piñeiro): Un homenaje al tango en la Comuna 4, donde conviven siluetas de bailarines con grafitis digitales.

– «Cielo Urbano» (Somos Cuore, Ice y Oveja MPC): En Villa Soldati, un paso bajo nivel se transformó en un portal celeste que mitiga la sensación de encierro.

– «Palermo en Movimiento» (Pogo): Una explosión de color cerca del Planetario, con ciclistas, árboles y detalles del Hipódromo.

César Torres, Secretario de Gobierno:

«Cada mural es un pacto entre el arte y la comunidad. No solo recuperamos espacios degradados, sino que fortalecemos el sentido de pertenencia».

Por Qué Participar

Además de dejar una huella perdurable, los artistas seleccionados acceden a mentorías con referentes del arte urbano y promoción en redes oficiales. Las obras, una vez finalizadas, serán incorporadas al Mapa Cultural de Buenos Aires, una herramienta digital que geolocaliza intervenciones artísticas para turistas y vecinos.

Plazos Clave:

– Recepción de propuestas: Hasta el 10 de abril.

– Anuncio de ganadores: 25 de abril.

– Producción de murales: Mayo a julio 2025.

Enterate de todas las novedades de la ciudad en buenosaires.gob.ar.

Cliba
Bs As
Siglo nuevo

MÁS NOTICIAS

Bs As vacunar
La Chacrita
Estadísticas
8 esquinas
AMVCABA
Gu trajes
Enfermera Gabriela David
Contadora pública
Central repuestos
Convex vidriería
Don Magno almacén
Tecnoserv electrónica
Siglo nuevo